Aquí pondremos las preguntas y sus respuestas que consideramos que son más frecuentes pero si tienes alguna más lo puedes compartir con nosotros más abajo, en comentarios.
Muy pronto pondré muchas más preguntas para dar consejos e ideas muy prácticas para el cuidado de tu cabello.
¿Quieres comentar o preguntar algo? hazlo aquí…
Deja de usar productos con siliconas. Usa champús normales de PH neutro.
Enjabónate al menos 2 veces y asegúrate de enjuagarlo a fondo hasta que rechinen los dedos al deslizarlos sobre el cabello. De este modo no tendrás residuos en el cabello y estarán más limpios durante más días y con más brillo.
Es verdad que lo notarás más reseco y enredado pero ten en cuenta que un cabello sano también lo está recién lavado. Sécalo con el secador y comprobarás que poco a poco irá estando menos enredado.
En el caso de estar muy dañado deberás de tratar con una mascarilla reparadora sin siliconas NO solubles, deben de ser SOLUBLES, o sea, que se eliminan con los lavados para no acumular restos en el cabello.
El cabello nunca segrega grasa (sebo), es el cuero cabelludo el que lo segrega para lubrificar la piel y el cabello. Si tienes un exceso de sebo puede que engrase las raíces por el tallo pero no puede engrasarlo todo, excepto si sudas mucho y empapas el cabello o te lo tocas mucho con las manos que también engrasan.
Prueba ahora mismo a tocar con la palma de tu mano en un espejo y comprobarás como deja restos de sebo. Lo mismo ocurre cuando tocas tus cabellos.
Lo más frecuente es que uses productos con siliconas no solubles y al no ser eliminados con los lavados se van acumulando en el cabello y van saliendo al exterior poco a poco ensuciándose.
Si lo lavas muy amenudo debes de usar un champú con ph neutro, sin sulfatos, sin sal, agua templada y no friccionar fuerte el cuero cabelludo y siempre con las yemas de los dedos. Muy importante enjuagarlo a fondo siempre si quieres que te dure más días limpio.
El lavado
Dependera mucho de los productos químicos que utilicemos como tintes, mechas, etc. De su calidad, aplicación y frecuencia.
La queratina es uno de los tratamientos que más reparan pero es conveniente que contegan más componentes para lubricar, cerrar cutículas, hacer más flexible el cabello:
Champús ácidos para cerrar las cutículas, germen de trigo, aceites naturales, ceramidas, glicerina, miel, aceite de Arganda, coco, ortiga, etc…
El lavado
Para poder planchar el cabello sin dañarlo tanto debemos de usar productos hidratantes, protectores de plancha y deslizar la plancha sin detenernos y a ser posible solo una pasada.
Si usamos algún producto antihumedad evitaremos tener que plancharlo de nuevo hasta el próximo día que nos lo lavemos.
Debemos de asegurarnos de no planchar ningún nudo y para ello debemos de pasar un cepillo antes por cada mecha para eliminarlos. Si lo planchamos seguramente dejaremos una marca que tarde o temprano termina pariéndose por dicha marca.
Los productos para profesionales también suelen contener siliconas pero estas son solubles, osea, que se eliminan al lavarlos.
Si tu cabello se ensucia al día siguiente será señal que usas siliconas no solubles o tal vez algo no estas haciendo bien…
Si no quieres cortar las puntas tan frecuentemente debes de tratar tu cabello con productos restructurantes, hidratantes y tener mucho cuidado con la plancha de pelo y los servicios técnicos como tintes, mechas, etc…
Las puntas suelen ser la parte del cabello más viejo y por ello el más dañado, el más sometido a más lavados, secados, planchados, tintes, cloro, etc… y debemos de tener especial cuidado con ellas.
Además, si queréis haceros más rubias el oxidante es más fuerte ya que debe de aclarar vuestro cabello y esto daña también la fibra capilar. Aun así, si se aplica correctamente y se usan los productos hidratantes, reparadores, etc… adecuados, el cabello estará perfectamente.
Los tratamiento «como por ejemplo la NANOPLASTIA» alisan el cabello por la acción del calor y seco 100% pero no por la Keratina que contiene.
La utilización de la nanotecnología permite que los activos naturales se depositen en forma de nanoesferas (esferas infinitamente pequeñas) que se adentran en lo más profundo del cabello y, en vez de romperlo, depositan de forma natural los aminoácidos, aceites esenciales, proteínas, etc., convirtiéndose en iones positivos y negativos que se unen entre sí reestructurando, reparando y alisando el cabello sin necesidad de utilizar champús abrecutículas ni otro tipo de productos.
Iremos añadiendo más consejos e información para tu cabello y cuero cabelludo.
[metaslider id=»3071″]






Sobre el autor